Nutrición en enfermedades renales
- Tucoconut.com
- 20 mar 2019
- 2 Min. de lectura
La patología renal afecta a todas las estructuras renales y adquieren su nombre en función de la zona anatómica en la que se origine. Si la alteración se produce en los glomérulos producen enfermedades llamadas glomerulonefritis. Si la lesión predomina en los túbulos o en el intersticio, da lugar a trastornos o alteraciones llamadas nefropatías tubulointersticiales. Si predomina en los vasos da origen a nefropatías vasculares.
Los síndromes renales son las diferentes formas clínicas y analíticas que identifican las enfermedades del riñón. Aunque las enfermedades renales son muy variadas, sólo hay un limitado número de síndromes. Estos síndromes no son excluyentes, pueden coincidir en el tiempo o añadirse a lo largo de la evolución clínica. El tratamiento nutricional dependerá de los síndromes que generen las diferentes patologías renales.
Objetivos del tratamiento nutricional
Los objetivos principales a cumplir a la hora de establecer un tratamiento nutricional serían los siguientes:
• Mantener un correcto estado nutricional.
• Evitar o mejorar los síntomas derivados de los síndromes derivados de la
patología renal a tratar.
• Evitar la progresión de la enfermedad renal.
Las glomerulonefritis o glomerulopatías son enfermedades que afectan a la estructura y a la función glomerular que pueden manifestarse como un síndrome nefrítico o síndrome nefrótico.
El tratamiento nutricional del síndrome nefrítico se basa en el ajuste hídrico y en la restricción de socio. En el síndrome nefrótico, se recomiendan unos aportes energéticos de 35 kcal/kg/día,
restricción de sodio y proteínas a más de 0.6 g/kg/día más pérdidas urinarias.
Las tubulopatías son un grupo heterogéneo de entidades definidas por anomalías de la función
tubular renal, sin disminución primaria del filtrado glomerular.
El tratamiento nutricional en las tubulopatías se basa en la corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido base.
• En el síndrome de Fanconi el tratamiento nutricional consiste en elevados aportes hídricos
y suplementos de bicarbonato, potasio, fósforo, calcio y vitamina D. En la acidosis tubular renal
consiste en administrar agentes alcalinos como el bicarbonato o el citrato, y en algunos casos
restricción de potasio.

Comentarios