Crisis en la pareja
- Tucoconut.com
- 25 ago 2019
- 3 Min. de lectura
A pesar de la famosa creencia de ¨los opuestos se atraen¨, no te olvides de que encontrar a alguien con quien compartes creencias, gustos y formas de pensar es clave para el éxito en la pareja. Donn Byrne en 1971 ya señaló que a más cantidad de elementos similares, mayor atracción hay entre dos personas. Una gigantesca cascada de sentimientos positivos surge cuando nos sentimos seguros, cuando la confianza es buena y se comparte la aceptación hacia el otro. Sin la protección, la atención y apreciación en la pareja una relación no sobrevive.
Tras la atracción amorosa entre dos personas se encuentran muchos factores, el ser humano dispone de una tendencia natural a interaccionar con el otro y a buscar semejanza y reciprocidad. Cuando alguien nos resulta atractivo presumimos en él o ella cierto éxito, belleza y bondad e intentamos actuar de un modo equiparable o consecuente.
Si echas un vistazo general, todo el mundo busca el amor, pero descubrirás que más allá de ello lo que las personas buscan es sentirse amadas. Amar y ser amado son cosas bien distintas, mucho más lo es saber amar.
¿Qué sucede cuando en nuestra relación de pareja todo parece derrumbarse?
De entre los primeros signos de crisis en una pareja encontramos la falta de comunicación. Si te cuesta que tu pareja entable conversación sobre temas espinosos, si notas que su respuesta ante un conflicto es ignorar o evadir la situación con monosílabos, si no muestra afecto o respeto ante el conflicto, el malestar se instalará entre vosotros de un modo tóxico y dañino.
La pareja ha de considerarse como unidad creada para el apoyo mutuo, y no estamos hablando de un apoyo incondicional e infantil, sino de un apoyo de vida en el que acompañarse, darse aliento y cuidarse mutuamente, se trata de uno de los retos más complejos de la vida.
Tenemos que tener especial cuidado cuando ante signos de crisis justificamos y toleramos actitudes que nos son dañinas bajo la idea de ¨no todo el mundo es perfecto¨ ó ¨no es para tanto¨. Si la actitud y comportamiento de tu pareja te está dañando hay que detenerse, sacar a la luz la situación y afrontar el conflicto, en caso contrario acumularás malestar pudiendo generar graves trastornos en detrimento de tu bienestar general. Aflicción, dolor, amargura, son solo algunas de las emociones que se asentarán entre vosotros si no enfrentáis la situación de crisis.
“Hay dos tragedias en la vida: una es perder el objeto de tu amor; la otra es conseguirlo” (Geroges Bernard Shaw)
No existen recetas infalibles. La crisis puede convertirse en una gran oportunidad de cambio. No debemos olvidar que la pareja es la entidad perfecta para crecer, como diría Casles Penedés ¨aprendo del otro, maduro con él¨. La crisis va inexorablemente unida al ciclo vital de la pareja, su complejidad hace inevitable atravesar diferentes etapas críticas. Como habréis oído muchas veces, según el proverbio chino la palabra ¨crisis¨ contiene un doble significado, por un lado ¨peligro¨ por otro ¨oportunidad¨.
Las parejas que duran, pasan necesariamente por crisis, las afrontan y aprenden de ellas. Nunca olvides apoyarte en el profesional adecuado, que te acompañará en tu proceso de crecimiento y evolución.
Tu elefante en la habitación y su equipo de coaches profesionales te ofrecen la mejor guía y te acompañan en momentos difíciles, su sensibilidad, cercanía y pasión te harán encontrar en ellos el apoyo que estabas buscando.
Eva Sánchez - Psicóloga y Mediadora dedicada al apoyo a la Familia.
Comments