COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
- Tucoconut.com
- 20 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Términos como gluconeogénico, polifenólico, insulínico o enzimático, son
palabras que solo entenderían algunos eruditos, siendo poco inteligibles para el
resto de los mortales. Existe un reglamento legal que indica que las declaraciones
sobre los complementos alimenticios deben ser comprendidas por el consumidor.
En el reglamento 1924/2006 del parlamento europeo y del consejo, relativo a las
declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, hay
ciertos puntos débiles que se encargan de explotar las empresas que venden
ayudas ergogénicas, complementos dietéticos o “pócimas” milagrosas. Dicho reglamento determina que el fundamento científico debe ser el aspecto fundamental a tener en cuenta para el uso de declaraciones nutricionales, es decir, los explotadores de empresas nutricionales deben justificar las propiedades de sus productos con datos científicos y pruebas significativas.

Комментарии